Vinyasa Completa
Docente: Lau – Ceci
Modo: Presencial
En este encuentro mensual, de 3 horas de duración, invitamos a profundizar en los diversos componentes que hacen a la práctica de Yoga.
La propuesta consiste en dedicar más tiempo que en una clase habitual, a ejercicios de concentración, mantras, serie de asanas, relajación, pranayamas, mudras y meditación.
Al experimentar una práctica más larga y completa, se amplían los beneficios que se sienten en el cuerpo y en la mente.

Taller de Core
Docente: Pau
Modo: Presencial
El core significa “centro” o «núcleo» en inglés.
La idea del taller es trabajar los músculos que componen el “core” con el fin de evitar lesiones, buscar mayor estabilidad en el armado y consecuentemente en nuestra práctica de yoga.
Los principales músculos que componen el “core” son el recto del abdomen, el transverso del abdomen, músculos multífidos, oblicuos externo e interno, suelo pélvico, diafragma, cuadrado lumbar y erectores de la columna. Pero además, aunque no formen parte del Core directamente, también están implicados en cierta medida otros músculos que tienen inserciones en la cadera como son los glúteos, los isquiosurales y los grupos rotadores de la cadera. Estos músculos son los estabilizadores del cuerpo y como tales están implicados en casi todas las acciones del mismo.
En el taller les propongo trabajar y reconocer en diversas asanas, la posible activación de nuestro “core”.
Pueden participar todas las personas que tengan interés. No hay restricciones.

Guiada por Conteo - Ashtanga
Docente: Nere – Nati
Modo: Presencial
Practicando de manera guiada, experimentamos el verdadero ritmo y dinámica de la vinyasa, activando el calor interno, calmando la mente, creando una meditación en movimiento, experimentando la energía grupal de manera única.
Para quienes tengan familiaridad con la Primera Serie de Ashtanga al menos hasta Navasana.

Ceremonia de los 108 Surya Namaskar
Docente: Franca
Modo: Presencial
Tradicionalmente esta ceremonia es una celebración de los ciclos: nos apoyamos en la práctica como ritual para agradecer lo vivido en cada estación y sembrar las intenciones de la que comienza.
