Actividades Regulares
semanales
Experiencia de Yoga y Meditación - Conectando con la energía lunar.
Docente: Florencia - Modo: Presencial
Todos los Viernes de 17 a 18 hs.
En estos encuentros, nos conectaremos con la energía lunar a través de la práctica de Chandra Namaskar, acompañada de ejercicios de respiración, pranayama y relajación.
La suave y serena secuencia de Chandra Namaskar será nuestro camino para honrar y sintonizar con la energía lunar. A medida que fluimos a través de las posturas, nos permitiremos sumergirnos en la calma y la quietud que la luna nos inspira. Cada movimiento nos brindará una oportunidad para fortalecer y estirar nuestro cuerpo de manera consciente, mientras nos conectamos con nuestra esencia más profunda.

mensuales
Guiada por Conteo
Docente: Nati - Modo: Presencial
Practicando de manera guiada, experimentamos el verdadero ritmo y dinámica de la vinyasa, activando el calor interno, calmando la mente, creando una meditación en movimiento, experimentando la energía grupal de manera única.
Para quienes tengan familiaridad con la Primera Serie de Ashtanga al menos hasta Navasana.
Yoga Nidra
Docente: Manuela - Modo: Presencial
Encuentros mensuales donde nos enfocaremos en distintas intenciones y ejercicios de visualización.
La propuesta es una invitación a poder explorar esta técnica de meditación, que nos induce a un estado de profunda relajación física, emocional y mental. Dentro de tanto fuego y dinamismo en nuestras prácticas físicas, un espacio para aprender a relajarnos de forma consciente, explorando en este estado las diversas capas de nuestra mente, pudiendo intencionarnos y enfocarnos de forma más profunda con aspectos personales a trabajar.

Canto de Yoga Sutras
Docente: Paula - Modo: Presencial
Los Sutras (sánscrito: सूत्र ‘) son un estilo literario llamado aforismos, de escaso número de palabras. De mucha esencia y profundidad en su contenido.
Cada sutra es como una pequeña regla, alrededor del cual se entretejen las enseñanzas.
Su forma pedagógica de transmisión es oral, en tanto es a partir de la memorización de los versos, manteniendo la entonación, largo de vocales y sílabas indicadas le profe, donde se constituyen uno de los primeros pasos para el aprendizaje.
El primer texto sobre el Yoga del cual se tiene registro, son los Yoga sutras de Patanjali, es por ello que nos adentramos en esta maravillosa odisea vibratoria para ir canalizando juntes las enseñanzas del Yoga.

regulares
Taller de Core
Docente: Pau -Modo: ONLINE
El core significa “centro” o «núcleo» en inglés.
La idea del taller es trabajar los músculos que componen el “core” con el fin de evitar lesiones, buscar mayor estabilidad en el armado y consecuentemente en nuestra práctica de yoga.
Los principales músculos que componen el “core” son el recto del abdomen, el transverso del abdomen, músculos multífidos, oblicuos externo e interno, suelo pélvico, diafragma, cuadrado lumbar y erectores de la columna. Pero además, aunque no formen parte del Core directamente, también están implicados en cierta medida otros músculos que tienen inserciones en la cadera como son los glúteos, los isquiosurales y los grupos rotadores de la cadera. Estos músculos son los estabilizadores del cuerpo y como tales están implicados en casi todas las acciones del mismo.
En el taller les propongo trabajar y reconocer en diversas asanas, la posible activación de nuestro “core”.
Pueden participar todas las personas que tengan interés. No hay restricciones.

Ceremonia de los 108 Surya Namaskar
Docente: Franca - Modo: Presencial
Tradicionalmente esta ceremonia es una celebración de los ciclos: nos apoyamos en la práctica como ritual para agradecer lo vivido en cada estación y sembrar las intenciones de la que comienza.
